La Unión Europea (UE) ha dado un paso firme hacia la lucha contra la deforestación y la degradación forestal con la aprobación de un nuevo reglamento que afectará directamente a las importaciones y exportaciones de ciertos productos. A partir del 30 de diciembre de 2024, todas las empresas, especialmente aquellas que comercializan productos agrícolas y forestales, deberán cumplir con estrictos requisitos de sostenibilidad si desean seguir operando en el mercado europeo.
Aunque el reglamento ya está en vigor desde junio de 2023, las grandes y medianas empresas tienen hasta el penúltimo día de 2024 para adaptarse a los nuevos requisitos. Las compañías más pequeñas, por su parte, disponen de un plazo un poco más amplio, hasta junio de 2025. Esta transición permitirá que las empresas ajusten sus cadenas de suministro y garanticen que sus productos cumplan con las normativas exigidas. Sin embargo, es crucial empezar a prepararse cuanto antes, ya que la normativa afectará a una amplia gama de productos.
Estos productos deberán contar con una trazabilidad que demuestre que no provienen de tierras deforestadas ni degradadas después del 31 de diciembre de 2020. Además, las empresas tendrán que proporcionar pruebas de sostenibilidad, lo que incluye certificados, auditorías y, en algunos casos, la cooperación con organismos reguladores. A partir de 2025, las autoridades realizarán controles anuales para garantizar el cumplimiento del reglamento.
Empresa logística especializada para cumplir con el reglamento de la UE
Como es natural, las empresas logísticas deben tener muy en cuenta este nuevo reglamento que mayormente afecta a la importación y exportación de productos alimentarios. Las compañías tienen que trabajar ya en este sentido para evitar sanciones o una posible prohibición de operar en el mercado europeo.